A partir del coloquio que os mostramos a continuación, hemos podido conocer qué opinan dos expertos acerca de un tema muy actual como es "La dependencia a las tecnologías" así como la necesidad de abordar el tema en las aulas y de qué manera .
En el debate se nos plantean diversas cuestiones, tales como: "¿somos tecno-dependientes?, ¿cómo educar en las nuevas tecnologías? o la importancia de la educación digital de la mano de dos profesionales: Urko Fernández (director del proyecto de Pantallas Amigas) y Francesc Torralba (profesor de la ética de la URL).
En primer lugar, F. Torralba trata de contextualizarnos un poco en la temática a debatir al afirmar que nos encontramos ante un cambio de paradigma; es decir, hemos pasado de entender la tecnología como instrumento a utilizar la tecnología como medio, como sistema de producción.
Al hilo de la cuestión, la presentadora plantea la siguiente pregunta ¿somos tecno-dependientes? cuestión que U. Fernández trata de responder al afirmarnos que la tecnología en sí no causa la dependencia pero si la canaliza o la facilita.
Otro de los ejes centrales del coloquio reside en cómo abordar el tema en el aula, es decir, ¿cómo educar en las nuevas tecnologías?. Los expertos recomiendan prevenir la adicción que supone no saber vivir sin la tecnología pero, a su vez, tratar de beneficiarnos de este recurso y las posibilidades que nos brinda para realizar actividades académicas.
Finalmente, para cerrar el debate, se plantea la importancia de la educación digital; la necesidad de que en las escuelas se desarrolle una alfabetización digital sin llegar nunca a transmitir mensajes incoherentes y contradictorios en los alumnos del estilo "yo soy maestro y puedo utizar el móvil mientras que tú eres alumno y no puedes hacerlo".
En el debate se nos plantean diversas cuestiones, tales como: "¿somos tecno-dependientes?, ¿cómo educar en las nuevas tecnologías? o la importancia de la educación digital de la mano de dos profesionales: Urko Fernández (director del proyecto de Pantallas Amigas) y Francesc Torralba (profesor de la ética de la URL).
En primer lugar, F. Torralba trata de contextualizarnos un poco en la temática a debatir al afirmar que nos encontramos ante un cambio de paradigma; es decir, hemos pasado de entender la tecnología como instrumento a utilizar la tecnología como medio, como sistema de producción.
Al hilo de la cuestión, la presentadora plantea la siguiente pregunta ¿somos tecno-dependientes? cuestión que U. Fernández trata de responder al afirmarnos que la tecnología en sí no causa la dependencia pero si la canaliza o la facilita.
Otro de los ejes centrales del coloquio reside en cómo abordar el tema en el aula, es decir, ¿cómo educar en las nuevas tecnologías?. Los expertos recomiendan prevenir la adicción que supone no saber vivir sin la tecnología pero, a su vez, tratar de beneficiarnos de este recurso y las posibilidades que nos brinda para realizar actividades académicas.
Finalmente, para cerrar el debate, se plantea la importancia de la educación digital; la necesidad de que en las escuelas se desarrolle una alfabetización digital sin llegar nunca a transmitir mensajes incoherentes y contradictorios en los alumnos del estilo "yo soy maestro y puedo utizar el móvil mientras que tú eres alumno y no puedes hacerlo".
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2 (min 1:26)
Extraído del programa "Para todos La 2"
Esperamos que os resulte útil e interesante además de plantearos nuevos puntos de vista acerca del uso y utilización de las nuevas tecnologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario